Pavimentos industriales con sistema antipolvo

Dónde se usan los pavimentos antipolvo

Antipolvo es un revestimiento que al no dar grosor calca el sustrato sobre el que se aplica. Es apto para hospitales, laboratorios, industria química y oficinas. Es un revestimiento universal que se aplica en todos los sectores donde la resistencia mecánica no es un factor determinante (almacenes, párkings, etc.)

Principales características de los pavimentos antipolvo

Antipolvo se aplica a rodillo en dos o tres capas. Combina una buena resistencia química con durabilidad, estética e higiene.

Existe la posibilidad de espolvorear árido de cuarzo para conseguir una superficie antideslizante.

Si acabamos el revestimiento con una capa de antipolvo transparente conseguimos una superficie muy resistente a las agresiones de productos químicos.

El revestimiento es impermeable al agua y se caracteriza por su elasticidad, que contribuye a su larga duración a comparación de otros tratamientos convencionales.

 

ESPECIFICACIONES

 

Resistencia a la compresión

25 a 35 N/mm2 (pM 309-1/92)

Resistencia a la tracción por flexión

30 N/mm2 (pM 308-1/92 A)

Resistencia al arrancamiento

> 3 N/mm2 (rotura en hormigón)

Módulo de elasticidad (ensayo de compresión)

5000 N/mm2 (pM 310-1/92 A)

Coeficiente de dilatación térmica lineal

60X 10 E-6/ºC (DIN 53752)

Comportamiento ante el fuego

Ignífugo. No inflamable.


Amplia gama de colores de pavimentos antipolvo

Antipolvo está disponible en una amplia gama de colores, como lo demuestra el abanico de colores estándar.

Todos los colores pueden combinarse con laminillas decorativas de superficie, ampliando la gama y multiplicando las posibilidades estéticas. El aspecto puede ser brillante, satinado o mate.

Un sistema respetuoso con el medio ambiente

El tratamiento Antipolvo no contiene disolventes, es un producto compatible con el medio ambiente. Los embalajes utilizados son reciclables.

Pavimento antipolvo

Aplicadores homologados de:

  

Asociados a: