Suelo de vinilo para uso industrial

Suelos vinílicos para uso industrial

Ámbitos de uso para los suelos vinílicos

Los suelos de vinilo, dada su higiene y fácil mantenimiento, son ideales para una gran variedad de ámbitos como, por ejemplo, el sector sanitario. Hospitales, clínicas o consultas médicas pueden ser perfectamente dotados con este pavimento debido a que mantiene en óptimas condiciones el aspecto higiénico, además de poder crear un ambiente específico gracias a su amplia variedad de tonalidades.

Del mismo modo, el vinilo también es un tipo de suelo apto para espacios educativos como academias, colegios o institutos ya que se trata de un pavimento seguro, antideslizante y, sobre todo, de larga duración. Con pocos cuidados de mantenimiento, la vida del vinilo puede alargarse en el tiempo y conservar su buen aspecto durante mucho tiempo. Además, los diferentes diseños y colores que te ofrece este tipo de suelo permiten que se puedan crear espacios coloridos e idóneos para los centros educativos.

Gracias a su perdurabilidad en el tiempo, el pavimento de vinilo también es un material perfecto para espacios industriales. Además, ya hemos comentado que se trata de un suelo muy fácil de mantener y limpiar, por lo que conservarlo en buenas condiciones es tarea muy fácil. Por este motivo, también es una buena opción para colocarlo en el sector de retail (tiendas de ropa y todo tipo de establecimiento comercial).

suelos vinílicos para comercios

 

Principales características de los suelos vinílicos

El vinilo es un material muy resistente que, con simples cuidados, puede durar mucho tiempo manteniendo el mismo aspecto que el primer día de instalación. Además apenas precisa de cuidados especiales: con barridos y fregados se podrá mantener perfectamente. En el mercado existen una serie de productos específicos que te ayudarán a limpiar este tipo de suelo y cuya aplicación es la mar de sencilla y efectiva.

Debido a su suavidad al tacto, este tipo de suelo es resistente a las huellas, además de conseguir amortiguar los ruidos que puedan devenir de las pisadas o el movimiento de muebles. Por este motivo, en las escuelas suele solicitarse mucho ya que los pequeños y jóvenes pueden correr sin que el ruido moleste a otras personas. 

También contiene propiedades antideslizantes para crear, así, espacios seguros en los que se minimicen las caídas, los resbalones o cualquier tipo de accidente. Además, es un material resistente al agua por lo que también se puede instalar en zonas como terrazas o porches.

Los suelos de vinilo pueden encontrarse en múltiples colores y diseños que se adaptan a todos los gustos. Cada vez son más las posibilidades de vestir una estancia con este pavimento y, por tanto, la adaptabilidad del mismo es muy amplia: puede servir tanto para tiendas de ropa como para una clínica dental.

Características de los suelos de vinilo

 

Los suelos vinílicos entre los pavimentos más usados

Los suelos de vinilo se han convertido en uno de los pavimentos más usados en la actualidad y el motivo es por su impecable acabado. Consigue crear estancias únicas, confortables a las pisadas, seguras gracias a su componente antideslizante y, sobre todo, estéticamente consiguen adaptarse al ambiente que desees.

Gracias a su fácil mantenimiento y al tratarse de un material altamente higiénico, es perfecto para poderlo usar en espacios multitudinarios o que frecuentan muchas personas. La perdurabilidad del material es también uno de los puntos más destacados de este tipo de suelo.

 

A favor de la conservación del medio ambiente

Los pavimentos de vinilo trabajan en la conservación del medio ambiente pues tanto su producción como su uso no representan ningún tipo de daño para el planeta. No contiene metales pesados ni formaldehído, un tipo de componente que suele estar en otro tipo de suelo; por tanto, no provoca impacto en los recursos ambientales.

Además, para producir el vinilo se usa un nivel de energía muy bajo que reduce las emisiones de gases a la atmosfera. También es destacable que es se trata de un material 100% reciclable y que, por tanto, una vez se acaba su vida útil puede reutilizarse para otro tipo de uso.

Aplicadores homologados de:

  

Asociados a: